Aprobada por el Consejo de Ministros, la medida tiene como objetivo mejorar y regular el proceso migratorio y facilitar la regularización de quienes permanecen ilegalmente en el país.
España flexibiliza los requisitos para trabajadores extranjeros, sin documentos legales para regular su situación y regular los trabajos en sectores afectados por la escasez de personal, como la hotelería y la agricultura. Así comunicaba este martes en el BOE.
El Ministerio de Seguridad Social actualizará una lista de sectores con escasez de mano de obra precisar un cuadro del mercado laboral.
El decreto reforma las leyes de extranjería vigentes, facilitando a los empresarios españoles la contratación de trabajadores en su país de origen. Asimismo, facilita la exigencia de un permiso de trabajo a quienes ya están radicados en España.
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, dijo en rueda de prensa que la reforma, aprobada por el Consejo de Ministros, prevé “medidas profundas” destinadas a promover “una migración regular ordenada y segura”.
El Ministerio subrayó que estas medidas van encaminadas a “mejorar los patrones de inmigración española y sus procedimientos, que en muchos casos han sido lentos e insuficientes, generando irregularidades de larga duración y elevados costes sociales y económicos”.

España flexibiliza los requisitos para trabajadores extranjeros
Se estima que 1 millón de personas en España trabajan en la economía informal.
Los trabajadores extranjeros que han trabajado en el país por más de dos años pueden solicitar documentos de residencia temporal tomando cursos de capacitación para trabajos en industrias de alta demanda.
Los estudiantes extranjeros pueden empezar a trabajar en España nada más graduarse sin tener que esperar tres años. También pueden trabajar hasta 30 horas a la semana mientras estudian.
También pueden solicitar un permiso los extranjeros que acrediten haber residido en España durante al menos dos años y haber trabajado en situación irregular durante al menos seis meses.
Escrivá dijo que el ministerio actualizará la lista de industrias con escasez de mano de obra para obtener una imagen más precisa del mercado laboral. Industrias como la hospitalidad y la agricultura tradicionalmente carecen de personal y dependen de inmigrantes indocumentados.
La nueva normativa también apoya la reagrupación familiar y la emisión de visados de trabajo en las áreas de actividad más estresantes, simplificando y estandarizando los trámites administrativos a seguir.
Aunque España tiene una de las tasas de paro más altas de la Eurozona con un 13,65%, hace muchos años que España sufre escasez de mano de obra en determinados campos de actividad, como la hostelería, la agricultura, la construcción o el transporte.
El fenómeno ha empeorado a raíz de la pandemia de covid-19, y las empresas de estas industrias a menudo señalan lo que dicen son problemas para contratar empleados, lo que limita sus perspectivas de crecimiento.
(Información de AFP y Associated Press)
Esto permitirá a muchas personas sin posibilidad de tener ciudadanía de la Unión Europea que quieren emigrar de Argentina a España, pero lo más importante es informarse y adaptar tu forma de emigrar a los requisitos de esta nueva medida.
Investigá, navegá, revisá tus posibilidades, contrastá con los grupos de argentinos por España que tenemos o si te ves abrumado perguntá por un gestor.
Esperamos haya sido info útil.
Podés conocer todo lo que necesita un Argentino para vivir en España buscando en nuestra web o seguirnos en nuestro instagram Argentinos por España
👇👇👇👇👇👇👇

Si necesitas ayuda con los trámites o aun tienes dudas podemos ayudarte. Contamos con un servicio especializado en tramites migratorios.