Más de un millar de jóvenes argentinos vendrán a España en los próximos meses para buscar trabajo con un permiso específico para ellos. Los candidatos contarán con un visado de búsqueda de empleo de tres meses que, aunque concebido en 2003, se implanta ahora por primera vez. La autorización es un pequeño y primer paso ante las promesas del Ejecutivo de Pedro Sánchez de abrir puertas a la migración legal y, de momento, está limitada a hijos y nietos de españoles.
Más de 3.000 candidatos presentaron su solicitud para formar parte de este proyecto piloto, pero solo fue seleccionado un tercio (1.084). “En la selección se han tenido en cuenta los mejores perfiles de empleabilidad y las necesidades de las empresas españolas”, explica la secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí.El perfil de los aspirantes, de media y alta cualificación, es el de un profesional joven, entre 25 y 30 años, especializado, sobre todo, en tecnología, la informática, la investigación, el marketing y las finanzas. El 60% de los profesionales elegidos son hombres.
Esta autorización facilita los trámites burocráticos a los que se enfrentan los inmigrantes que pretendan arraigarse en España y buscar empleo. Con el visado, los candidatos pueden viajar a España, buscar trabajo y obtener un contrato sin tener que volver a su país para regularizar su situación. “El principal objetivo de este proyecto es el de consolidar una vía de entrada de profesionales que, siendo de nacionalidad extranjera, mantienen un vínculo con España a través de sus padres o abuelos”, completa Rumí.