El sistema educativo español

¿Sabías que el sistema educativo español es un tanto distinto al que tenemos en Argentina?

Para comenzar al jardín de infantes se lo llama “infantil”, de ahí que no vamos a escuchar decir “en salita de 3”, “en salita de 4 o 5”. Vamos a escuchar “en 4to o 5to de infantil”. Suena medio a primaria o secundaria, no?
Por otro lado, la educación básica española comienza en primaria. ¿Qué quiere decir esto? Que la educación es obligatoria a partir de 1er grado de la primaria.

¿Pero cómo? ¿no lo tengo que llevar a preescolar?

Si no tenés ganas, no. La educación infantil no es obligatoria en España.

¿Esto quiere decir que no la imparten en los colegios o que no hay guarderías?

Relax! Existen guarderías y en los colegios hay infantil (jardín de infantes).

Asimismo, la educación infantil se divide en 2 ciclos:
Primer ciclo: comprende desde los 0 hasta los 3 años.
Segundo ciclo: desde los 3 hasta los 6 años.

Por ahora no hay tanta diferencia, sabemos que los colegios en Argentina no cuentan con servicio de guardería y que los podemos escolarizar a partir de salita de 2 (en algunos casos) y, sino, los llevamos a la guardería.
Pero los colegios en España no cuentan con salita de 2.

Luego, ya en el Segundo Ciclo (de 3 a 6 años), tenemos 2 opciones: o que sigan en la guardería o anotarlos en un colegio que ya tenga primaria.

Otro dato a tener en cuenta al momento de calcular a qué salita, grado o año de secundaria va a ir nuestro hijo tenemos que orientarnos por el año de nacimiento. Nada de que si nació el último día de Junio o el primero de Julio de tal o cual año. No se complican tanto. Si nació en el año 2009 va a ir con todos los nacidos en el 2009 (sin importar mes de nacimiento, va por año calendario – o año natural como le dicen en España).

Entonces, los chicos ingresan a la etapa de Educación Primaria en el año natural en el que cumplen los seis años de edad. Y la primaria se cursa entre los seis y los doce años de edad.

Cuando los chicos vienen de sistemas educativos extranjeros, y están en edad de escolarización obligatoria, la incorporación se va a realizar atendiendo a sus circunstancias, conocimientos, edad e historial académico, para que pueda continuar con su educación. En teoría debería pasar esto PERO…en el sistema educativo español solamente te piden la documentación que acredita identidad y año de nacimiento y los colocan en el curso que les corresponda. En mi experiencia como madre de 2 jamás me pidieron ni los boletines, ni el pase, ni nada de lo que me traje de Argentina para acreditar escolaridad.

La primaria va de Primer Grado a Sexto Grado y es OBLIGATORIA. En Argentina la primaria es hasta Sexto o Séptimo grado, dependiendo la jurisdicción.
Una vez finalizado Sexto Grado de Primaria los chicos pasan a la ESO (Educación Secundaria Obligatoria). Lo que sería nuestra educación secundaria, lisa y llanamente.
Con una salvedad, que no tienen hasta Quinto o Sexto año de la secundaria, sino que la Educación Secundaria Obligatoria es hasta Cuarto año (Cuarto año de la ESO).
Entonces, la educación obligatoria es hasta los 16 años de edad de los chicos.

El sistema educativo español

¿Y qué pasa después? ¿ya está?

No. Si los chicos quieren ir a la Facultad (Universidad acá en España) tienen que hacer 2 años de Bachillerato. Que vendrían a ser como Quinto y Sexto año del secundario nuestro (reitero dependiendo la jurisdicción).

Toda aquella persona que no tenga su titulación en Bachillerato no va a poder ingresar a la Universidad. Así es el sistema educativo español.

Por otro lado, si los chicos no tienen pensado realizar una carrera universitaria pueden estudiar una Formación Profesional que son estudios más prácticos y específicos de una profesión concreta (cocinero/a, peluquero/a, técnico/a de sistemas microinformáticos y redes, entre otras), tienen una duración de dos años y constan de una parte teórica y otra práctica. Lo que nosotros llamamos oficios acá son los Ciclos Formativos Básicos o de Grado Medio (o FP).

Sin embargo, para poder acceder a una Formación Profesional de Grado Superior (FP de Grado Superior) se debe tener el título Bachiller o una titulación de Formación Profesional en Grado Medio.

¿Ahora te queda un poco más en claro el sistema educativo español?

Para informarte sobre las Formaciones Profesionales date una vuelta por el artículo de FP.

Compartí la nota con quien creas le pueda llegar a interesar.

Esperamos haya sido info útil.

Podés conocer todo lo que necesitas para vivir y trabajar en España siendo argentino buscando en nuestra web o seguirnos en nuestro instagram Argentinos por España 👇👇👇👇👇👇👇

Si necesitas ayuda con los trámites o aun tienes dudas podemos ayudarte. Contamos con un servicio especializado en tramites migratorios.

spot_img

Latest articles

spot_img

articulos relacionados

spot_img